Reserva tu cita gratuita
La mastopexia o elevación de pecho es el tratamiento destinado a devolver al pecho la forma perdida como consecuencia de un excesivo volumen, la edad o la lactancia.
Si la cirugía ha tenido como finalidad únicamente la elevación de mama, mantendrá la misma talla de pecho. Solo si la paciente desea combinar la mastopexia con una reducción de pecho, la talla cambiará a la deseada por la paciente.
En principio sí, si bien siempre en contadas ocasiones puede darse la circunstancia de que se reduzca la posibilidad de lactar. Esto es debido a que la cirugía conlleva la trasposición de la areola y el pezón a cierta distancia de su posición original, para lo que es necesario desconectar parcialmente los conductos que llevan la leche materna al pezón. Es un efecto que siempre advertimos antes de realizar una mastopexia.
Aunque la visibilidad de las cicatrices dependerá de la calidad y cuidado de la piel antes y después de la elevación de pecho, la edad y otros factores, hoy en día los cirujanos cuentan con todo tipo de soluciones para favorecer una cicatrización rápida y con mínimas marcas en la piel, que comprenden compresión, cosmética y láser.
No. No son necesarios y muy pronto podrá reanudar su vida habitual con total normalidad.
Dependerá del tipo de actividad diaria que realice. Si su trabajo y su vida normal no requiere de esfuerzos físicos que actúen sobre el pecho, podrá regresar a su vida habitual ya al día siguiente de la cirugía. Para realizar actividades que si puedan suponer un esfuerzo mayor, deberá esperar aproximadamente un mes.
Totalmente. Respecto a una mamografía de control, será como si no se hubiera realizado ninguna intervención.
ELIGE UNA DE ESTAS DOS OPCIONES
"*" señala los campos obligatorios